Ya comentando en el anterior post que he realizado sobre el City Hall, me apetece comentar lo qué es en la ciudad de Londres el termino "pub".
El término pub es abreviatura de Public house, es decir, casa pública, en contraposición a los clubs de caballero que comenzaron a aparecer en la época victoriana y a los que solo podían acceder los hombres de clase social alta.
Llama la atención las fachadas estilo Irlandesas en la mayoría de los pubs. |
El pub de hoy en día es una parte fundamental en la vida comunitaria en el Reino Unido. El pub es el lugar donde se reune la comunidad a intercambiar noticias o reclamar u ofrecer ayuda. Los pubs organizan colectas y actividades para charities locales, dinamizan la vida comunitaria a traves de los juegos de pub (dardos, pub quizzs muy famoso en la zona donde yo vivía, Aunt Sally, etc) y, en algunos lugares remotos, incluso suplen la ausencia de servicios esenciales, como la oficina de correos.
En Oxford, hasta no hace mucho tiempo, estaba una de las fábricas de cerveza con más historia e importantes del país, que abastecía a gran parte de los locales de la zona.
Fundada en 1743 y cerrada en 1998 por disputas familiares, pertenecía a la familia Morrell.
La fábrica recibía la energía necesaria gracias a una rueda hidráulica en un remanso del rio Támesis, a la que posteriormente se le añadió maquinaria de vapor.
Los taberneros romanos solían colocar una rama de vid sobre la puerta de su local para indicar su naturaleza. Los propietarios de las ale houses copiaron esta costumbre y comenzaron a clavar, en la puerta de su establecimiento, una de las largas pértigas que se usan durante la elaboración de la cerveza para indicar que la nueva producción estaba lista para ser consumida. Esta pértiga fue evolucionando y haciéndose más compleja hasta que, durante el reinado de Ricardo II a finales del XIV, se convirtió en requerimiento oficial para todas los establecimientos en los que se sirvieran bebidas alcohólicas.
Hoy, el pub sign es una de las características mas notables del pub Inglés, aunque es una costumbre en declive.
Otros pubs como en el Chequers, cuentan que sobre 1757, se sabe que se celebraron exposiciones zoológicas, con animales como un león marino, un pez grande (posiblemente un tiburón), camellos y un mapache.
Por último, tambien tuvieron a un gigante de Herefordshire, que fue realmente conocido en la ciudad ya que fue invitado regularmente a cenar a varios de los colleges.
No hay comentarios:
Publicar un comentario